martes, 25 de noviembre de 2014

19. Cuestiones sobre seguridad informática II.


1. Indica si los siguientes sistemas de seguridad informática pertenecen al tipo de seguridad física, lógica o humana.

a) Cifrar el contenido de un archivo.
Seguridad lógica.
b) Coloca un equipo en una sala con llave.
Seguridad humana.
c) Indicar al usuario que utilice una contraseña segura.
Seguridad físico.
d) Colocar una contraseña de inicio de sesión.
Seguridad física.
e) No acceder a páginas web peligrosas.
Seguridad lógica.

2. Lee el siguiente artículo http://www.genbeta.com/truco/esteganografia-oculta-mensajes-dentro-de-un-archivo y contesta estas preguntas:

a) ¿Qué significa esteganografía?
Entregar mensajes escondidos dentro de un objeto para que pase inadvertido.
b) Escribe el nombre de un programa de software libre que se puede utilizar para este fin.






















































Steghide
c) En que parte de la imagen guarda la información
En los bits menos significativos.

3. Averigua como se configura el Firewall que viene en el sistema operativo Windows.

Buscar Firewall en panel de control, y te aparecen las siguientes opciónes:
-Activar/desactivar firewall.
-Bloquear todas las conexiónes entrantes, incluídas las permitidas.
-Notificarme cuando firewall bloquée un nuevo programa.

4. Explica para qué crees que sirven las Excepciones del Firewall

Para que los programas que necesites y confies en ellos conecten a internet y funciones correctamente. 

5. Indica que problemas tendremos si dejamos nuestro router wi-fi sin contraseña.
Que toda la gente al alcance del router podrá utilizar tu internet y podrán hackearte la red.

6. Entra en la página oficial del DNI Electrónico http://www.dnielectronico.es/index.html en la sección de preguntas frecuentes y contesta:

a) ¿Qué información contiene el chip de la tarjeta?
Los mismos que el DNI más certificados de autentificación, firma electrónica y certificado del propio DNIe

b) ¿Qué son los certificados electrónicos?
Conjunto de datos que vienen en el chip para la autentificación del usuario

7. Busca en Internet 3 programas antivirus de pago. Indica el precio que debe pagar el usuario por ellos.
-Internet Security: 62,99€
-Norton Security: 39,99€
-McAfee: 47,47€ (-50% descuento)

8. Una vez comprado un antivirus

¿Se puede seguir utilizando durante tiempo ilimitado?
Sólo durante el tiempo que hayas pagado por tenerlo (también depende del antivirus)

¿Por qué?
Porque tu pagas por tenerlo un tiempo.

9. Accede a la web /https://www.virustotal.com y comprueba el funcionamiento con un archivo. Explica que hace esta web.
Escanear el archivo con 49 programas antivirus diferentes

10. Busca en Internet 3 antivirus gratuitos, indica los nombres.
Avast
Panda
Avira

11. Si en una página web aparece un Antispyware gratuito que dice detectar amenazas graves en tu ordenador. ¿Crees que sería conveniente descargarlo e instalarlo? Explica por qué.
No, porque aparece en una pagina web en forma de anuncio, y eso es sospechoso. Podría ser un falso programa antivirus que introduce malware en tu ordenador.



12. Indica las formas más habituales de propagación de malware.
Correo electrónico, una red no segura, mediante paginas web.

13. Indica una contraseña segura y fácil de recordar. Explica como la has creado.
megustanlosmacarrones1973 algo que me gusta a mi y una fecha importante para mi.

14. Explica detalladamente como borrar el historial de navegación, las cookies y los archivos temporales de Internet en el Microsoft Internet Explorer.
Seleccionar herramientas > seguridad > borrar historial y marca borrar las cookies y archivos temporales junto con el historial.

15. Explica detalladamente como borrar el historial de navegación, las cookies y los archivos temporales de Internet en el Mozilla Firefox.
Menú historial > limpiar historial.
A continuación seleccionas lo que quieres borrar.

16. Accede a las siguientes webs y explica detalladamente en que consiste cada una.

https://www.osi.es/
Oficina de Seguridad del Internauta, donde proporcionan información y ayuda para evitar los posibles problemas al navegar por internet.

Inteco
Promueve servicios en el ámbito de la ciberseguridad que permitan el aprovechamiento de las TIC y eleven la confianza digital, tiene una importante capacidad para abordar proyectos complejos de diversa naturaleza y con una fuerte componente innovadora y participa en redes de colaboración que facilitan la inmediatez, globalidad y efectividad a la hora de desplegar una actuación en el ámbito de la ciberseguridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario